No te pierdas nuestras actualizaciones
Espacio dedicado a proporcionar información valiosa, consejos prácticos y las últimas novedades en el mundo de la formación y actualidad educativa.
Consideramos esta etapa académica como un momento clave para el desarrollo conceptual del alumno, reconociendo que cada estudiante es único.
Entender su singularidad y diversidad, así como sus necesidades y estilos de aprendizaje, es esencial para personalizar el proceso educativo. Nuestros profesores analizan estas características individuales para adaptar sus enseñanzas y construir una base sólida. Identificando posibles dificultades y necesidades específicas, garantizamos una educación efectiva y personalizada que despierte su potencial y les ofrezca una experiencia educativa enriquecedora y única.
Definitivamente ¡No somos una academia más! descubre todo sobre nuestra “metodología y valores”
Recientemente han llegado cambios a la enseñanza con la nueva Ley de educación, LOMLOE (también conocida como Ley Celaá) , derogando la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Cambios que se implementarán a lo largo de los cursos 2022-2024.
“La educación es algo más de lo que se exige al estudiar en el instituto o el cole” por eso intentamos ampliar las miras de nuestros estudiantes desde otro enfoque, queremos que sean conscientes de lo que les rodea, de las nuevas herramientas educativas que tienen a su alcance, de recibir una atención más detallada e individualizada, en definitiva, que encuentren la responsabilidad de una buena madurez educativa y consigan ser autosuficientes en su aprendizaje.
Contamos con el mejor equipo. Licenciados y buscarán la excelencia del alumno u opositor.
Tutorías y seguimiento del alumno. Revisión de actividades a entregar por el alumno en agendas, cuadernos o gestores de tareas digitales como “Classroom”.
Clases híbridas presenciales y online. El alumno/opositor tendrá acceso a clases en directo, simulacros de examen, correcciones, material web, tests, …
Gestionamos las inseguridades y carencias del alumno. Le ayudamos con procedimientos educativos para adaptarlos al nivel que se les exige. ¡Les enseñamos a estudiar!
Consigue una clase de prueba totalmente gratis y sin ataduras. Tan solo queremos que conozcas lo que somos capaces de hacer y cómo conseguimos los objetivos que te propones.
Contenido, Infografías, videos, test interactivos y Apps educativas. Contamos con la mejor biblioteca de contenidos generada y editada por nuestros formadores.
El aprendizaje puede ser emocionante y divertido, os espera un brillante futuro pues creemos firmemente en vuestro potencial ¡Lo podéis lograr todo!
En educación Primaria, las asignaturas se agruparán en tres bloques: troncales, específicas y asignaturas de libre
configuración autonómica.
Las asignaturas troncales son: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua, Castellana y Literatura,
Matemáticas y Primera Lengua Extranjera.
Las asignaturas específicas según oferta educativa y centros docentes:Educación Física,Religión, o Valores Sociales y Cívicos, a elección de los padres, madres o tutores legales, educación artística, segunda lengua extranjera,…
Competencias en comunicación lingüística; plurilingüe; matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería; digital; personal, social y de aprender a aprender; ciudadana; emprendedora; así como competencia en conciencia y expresión culturales.
Con la adaptación a la nueva ley LOMLOE los alumnos de primaria podrán repetir curso al haber finalizado un ciclo y sólo una vez durante toda la etapa.
Al finalizar cada uno de los ciclos, el tutor o la tutora emitirá un informe sobre el grado de adquisición de las competencias clave por parte de cada alumno o alumna, indicando en su caso las medidas de refuerzo que se deben contemplar en el ciclo o etapa siguiente.
En caso de repetir, el alumno se adaptará a un Plan de Recuperación por parte de su tutor escolar para superar el curso.
Para las clases de primaria tan solo contemplamos la presencialidad quedando limitado el número de alumnos, grupos super-reducidos y atención particular.
Sí, con limitaciones al profesorado. Os explicamos, desde Aula de Estudio intentamos favorecer la enseñanza grupal pero con atención individualizada. Pensamos que la educación grupal favorece la riqueza o aprendizaje entre compañeros, la pérdida de miedo escénico e incentiva los valores de responsabilidad del estudiante. Es por ello que vigilamos la calidad y la atención al alumno limitando el número de alumnos por grupo.
Aún así, en algunos casos disponemos de la posibilidad de ofrecer el servicio de clases particulares según
disponibilidad del profesorado. Para informarte de todo, comunícate con nosotros aquí y encantados te
ofreceremos distintas posibilidades.
En absoluto, muchos años de experiencia nos muestran que la timidez es cuestión de “días de adaptación” y que se derriba con bastante facilidad.
El alumno en clase se sentirá protegido por la conexión con el profesor y la integración del resto de alumnos.
Ofrecemos una clase de prueba gratuita para iniciar ese vínculo y hacer ver al estudiante que la academia es algo muy distinto de lo que tiene en su formación escolar. Creemos que separar la figura del educador con respecto a la de los padres en muchos casos favorece al alumno y además, trae consigo liberación sobre la tensión familiar que ocasiona el seguimiento escolar.
En ningún caso, sabemos que cada alumno es distinto y que puede precisar de más o menos horas semanales.
Por ello, analizaremos las necesidades del alumno/a y os aconsejaremos el número de horas apropiado para él/ella.
*Ante posibles cambios en el número de clases semanales al mes: Se deberá comunicar dicha información a la administración del centro en el mes previo al cambio, para poder así gestionar bien el aforo en las aulas.
Quedando limitado dicho cambio a los grupos/horarios abiertos en primaria.
Claro, los alumnos podrán realizar todas las tareas pendientes y llevar un control del estudio con su profesor.
Organizamos y supervisamos constantemente sus tareas, preparando con tiempo posibles pruebas o exámenes. Si precisan, se les aportará material adicional para reforzar los conocimientos además de juegos interactivos que le ayuden en la comprensión de las materias.
Ambas situaciones son posibles. El alumno puede realizar cualquier asignatura que necesite. Puede abordar
todas las asignaturas o tan solo las asignaturas dónde presente mayores dificultades.
Los pagos se deberán realizar la primera semana de cada mes, teniendo a vuestra disposición distintas formas de abonar la cuota.
Este importe o tarifa dependerá del momento en que el alumno se inscriba, teniendo en cuenta que estos precios varían a lo largo del año. Siendo muy favorable la matriculación del alumno al inicio del curso en (Septiembre) ya que se verá beneficiado por descuentos y bonificaciones, además de acceder a las tarifas de menor coste del año.
Si quieres saber nuestros precios y tarifas haz clic aquí, sin ningún compromiso.
Así es, dependiendo de la formación en la que estés interesado te llevarás un descuento por ser ya alumno de la escuela. Contacta con nosotros aquí y te informaremos de todo.
Así es, dependiendo de la formación en la que estés interesado te llevarás un descuento por ser antiguo alumno de la escuela. Contacta con nosotros aquí y te informaremos de todo.
Así es, dependiendo de la formación que estés cursando te llevarás un descuento por traer a un familiar o amigo a la escuela. Contacta con nosotros aquí y te informaremos de todo.
Desarrollo de la personalidad y capacidades de alumnos y alumnas, la educación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, igualdad de derechos y no discriminación, la educación en el ejercicio de la tolerancia y la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia y la prevención de conflictos y muchos más…
Aquí puedes ver todos los detalles del Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria de la nueva Ley de educación, la LOMLOE.
○ Se pierde la clasificación de las materias en troncales, específicas y de libre elección.
○ Se eliminan las pruebas finales de etapa en Primaria, ESO y Bachillerato.
○ La estructura de la Educación Primaria vuelve a tres ciclos en vez de dos.
○ Se elimina la distinción entre opción de iniciación al Bachillerato y FP en 4º de la ESO.
○ Durante la ESO tan solo se podrá repetir una vez por etapa como máximo, y de forma excepcional en 4º de la ESO aunque se diesen las dos anteriores.
○ El alumno que obtenga un ciclo formativo de grado básico también obtendrá el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
○ Aparecerá una nueva modalidad de Bachillerato, Bachillerato General.
○ Los alumnos/as con título de Técnico de FP o el título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño podrán conseguir el título de Bachiller si superan las materias necesarias de Bachillerato.
○ Por otro lado, podrán obtener el título de Bachiller en la modalidad de Artes quienes estén en posesión de: Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza aprueben las asignaturas comunes de Bachillerato.
○ Las comunidades autónomas y los centros ganan competencias: las enseñanzas mínimas fijadas por el Estado requerirán el 50% de los horarios escolares en las comunidades con lengua cooficial y el 60% en las que no la tengan.
○ Se explicita la necesidad de incrementar progresivamente la oferta de plazas en centros públicos y la heterogeneidad de alumnado como oportunidad educativa.
○ El cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional será un cuerpo a extinguir considerándose docente funcionario en Educación Secundaria.
Espacio dedicado a proporcionar información valiosa, consejos prácticos y las últimas novedades en el mundo de la formación y actualidad educativa.
C/Amapola, 14-15, Of.2, 41950
Castilleja de la Cuesta, Sevilla
AULA DE ESTUDIO 2025